
¡Tercer año del Blog! nunca nada -no obligatorio- me duro tanto.
Hay mucho de lo que hablar y nunca fui de destacarme por la lucidez de mis escritos, recuerdo que una profesora de la universidad de Letras me decía que tengo… una forma particular de escribir, nunca entendí que quería decir, sé que no escribo como Jorge Luis Borges pero creo que no esta tan~ mal ¿o si? No estoy segura de querer saber la respuesta.
Pero hay
mucho de lo que hablar como para perder letras con mis delirios –hace mucho no
usaba esa palabra por acá.
La cuestión es
que me fui de vacaciones a Brasil junto con mi familia, unos diez días geniales
aunque probablemente otra persona se hubiera suicidado de aburrimiento. Yo me
compre seis libros y si no estaba leyendo estaba escribiendo fan fic. Sobre eso,
me hice otra cuenta, y por la cantidad de reviews puedo decir segura de mi
misma que mi estilo mejoro bastante (Xandra,
sí estás leyendo me encantaría que leyeras alguno de ellos ^^. Cuando andes con
tiempo estas invitada a pasarte)
Fuimos: mi
madre, mi abuelo y mi tía. Iba a ir una de las “novias” de mi abuelo (si, tiene
80 y tiene 3 novias… mi familia es rara, o por lo menos con tendencia a la
paradoxia) pero al final no fue. Mejor así
o sí no íbamos a ir como un sándwich en la parte de atrás.
Ahora pasemos
al tema «libros»
Me había comprado
en la librería de mi cuidad dos: Millenium
1de Stieg Larsson (los hombres que no amaban a las mujeres) y Todo oscuro sin estrellas de Stephen
King. Como verán me gustan las novelas negras, lo descubrí con Anne Rice. Pero hace
meses, casi un año que estaba buscando El
asesino de la carretera de James Ellroy, pero ¡nunca lo podía encontrar! Usualmente
voy a una librería que es de cadena nacional o internacional –ni idea –pero aunque
tenían varios libros del tipo no ese. Después de buscar en otras más locales
tampoco lo encontré.
¿Por qué lo quería?
Porque es la vida de un asesino homosexual. O sea ¡un psicópata gay! Cuando escuche
de él mi mente lo anoto como “cosa que debo leer si o si”. Pero se me era
imposible encontrarlo,aunque no lo sacaría a colación si no lo hubiera hecho.
Cuando estaba
en el aeropuerto –primero vieja en avión hasta Chaco (norte de Argentina) desde
Chubut (sur de argentina, a unos 3.000 Km) –hay un Yenny (esa cadena de librerías) y como me detengo en todas las librerías
que veo para curiosear aunque sea los precios me encontré con Canción de Hielo y Fuego 1 de Goerge
R.R. Martin, la saga que fue basada en la serie Games of Trons–la cual amo con toda mi fucking alma y era otro “tengo
que leer si o si”.
Así que
entre, y ya que estaba iba a ser mierda mis ahorros para el verano, de
cualquier forma no me interesaba gastar en otras cosas, no soy asidua de
comprar ropa, zapatos, carteras, y que se yo mas compran las mujeres de mi edad.
Mientras la recorría
vi el apartado para James Ellroy y ¡ahí estaba! ¿Pueden creer que grite de emoción?
La gente me quedo mirando. Enserio tengo que entrenar mi «normalidad», a veces
hago cada ridiculez.
La cuestión es
que gaste un tercio de mis ahorros en: El
asesino de la carretera, La canción de
hielo y fuego, El retrato de Dorian
Gray (hace bastante que lo quería), Cuentos
de humor y sátira de Edgar Alan Poe, que esporádicamente me llamo la atención.
Así que
tengo libros para rato, hasta ahora leí el de James Ellroy ¿Cómo resistirme? Salí
del lugar caminando y leyendo. Es ¡assadasdsadsadsa! Lo amo.
Siendo más
coherente, James Ellroy plantea bien al personaje que escribe su autobiografía después
de que lo encarcelan. Desde la niñez hasta poco después de entregar el
manuscrito en un estilo casi impersonal que muestra su locura –es esquizofrénico
para empezar –sus fetiches, defectos, “virtudes”, como evoluciona criminalmente
hablando, sin dejar traumado al lector pero poniendo claro que el tipo es un
asesino psicópata según lo poco que entiendo de psicología.
Como cosas
que me llamaron la atención es la aparición de Charles Manson, y la critica que
les da otros asesinos que publicaron sus biografías con un aire de arrepentimiento,
estando bajo la narración del personaje no sé si es opinión de autor o no, pero
de cualquier forma fue interesante.
También me
hizo reconsiderar mi estado psicológico, creo que algunas de mis concepciones coinciden
con lo que él cree, pero como todavía
nadie ha notado ninguna rareza preocupante no importa mucho.
Sobre Los hombres que no amaban a las mujeres,
que lo compre por comprar, fue una buena inversión, nunca había leído con libro
detectivesco y este me dejo fascinada. Me gustan los personajes, en especial
Lizbeth Salander, una chica de 25 años que es la cúspide de la rareza
inteligente y cool –por decirlo de alguna manera.
Lleva tatuajes,
piercings, no termino el colegio y la gente la trata de retrasada pero ella es
mas lista que todos ellos ¿de qué otra forma podría no impórtale eso y
aprovecharlo? Es una investigadora privada de una agencia de seguridad y
representa a una mujer complicada con deficiencia emocional –como mínimo hay
que señalar eso –, tendencia a la violencia entre otras cosas.
Luego está
el protagonista principal –por lo menos al que le dedican más hojas –y es un
tipo de cuarenta y pico, periodista económico de una revista independiente que
tiene una serie de problemas con una gran compañía que es gran parte del misterio
del libro y es contratado para escribir una biografía y resolver una desaparición/asesinato
por un magnate industrial que a cambio le ayudara en sus propios problemas con
aquella compañía.
Lo único que
me llamo la atención del él –aunque no me cayó mal, tampoco me fascino como Liz
–es que su amante es su socia de la revista Millenium y que además ella estaba
casada y el marido eracompletamente consiente de la situación y poco le
importaba ¡hasta había invitado a Makael –el prota –a pasar navidad con ellos! Las relaciones poliamorosas me traen sin
cuidado, pero es un buen condimente para el libro y sus personajes.
Hablando de
intricadas de salud, les cuento que en Brasil hacen unas hamburguesas geniales.
Les ponen de todo: papitas, arvejas, choclo, jamón, queso, más queso, y varias
cosas más que me da pereza poner porque tengo que desempolvarlas de la memoria.
Bueno, había
ido a comer hamburguesas con mi madre y unos tíos que habían ido en otro auto,
y cuando volvíamos a la casa que alquilamos me empecé a sentir mal, como si me
ataran la boca del estomago y me costara respirar, un par de horas después mientras
tratada de quitarle importancia al dolor me dieron arcadas…si, me pase
vomitando toda la jodida noche, y parte de la mañana siguiente.
La vida es
cruel ¡es sádica! Como puede joderte algo tan rico.
Todavía tengo
el estomago un poco resentido y no les digo que eso fue un día antes de volver.
¿Saben? Es horrible viajar con descompostura estomacal, para colmo yo me mareo
a la media hora de andar en auto y son como mínimo unas 16 horas de viaje que
las hicimos en dos días.
Pero el
resto, todo genial.
Fui a Bombas en el estado de Santa Cataria, y aunque la Wiki dice que las aguas son tranquilas.... no le crean. |
bya bya~
¡Ruku-sama! (Creo que ya es costumbre iniciar mis comentarios así XD). Tiempo sin leerte Ruku, despues de tantos días sin ver el Reader ¡cuál fue mi sorpresa al ver que Ruku había hecho un post! Tus posts me dan gracia, en serio, pero no en el mal sentido. ¿Fuistes a Brazil? Genial, ¿cómo estuvo?
ResponderEliminar¿Nueva cuenta? Super, y seh el tiempo... ahorita tengo una pila de libros y papeles en frente mía que me dan ganas de llorar. Mí mamá desde hace ratos me anda viendo con mala cara porque esta hecho un desastre. Te agregaré cómo uno de mis escritores favoritos. No tengo nada escrito en mi cuenta, solo una mera traducción, asi que no esperes mucho en ese aspecto XD.
Wait, wait, wait... ¿Tu abuelo... tiene 3 novias?
¡Oh! tu historia de como encontraste ese libro me encantó. ¿Compraste el Retrato de Dorian Gray? Yo desde hace meses que lo tengo y no he pasado de las primeras 30 páginas... soy pátetica, ¡pero qué no queda tiempo! En una de mis vacaciones del año pasado, cuando estaba visitando mí país me compré tres libros, y aún no termino ni uno (ToT). Y para empeorar las cosas, hace meses salió la versión en español del segundo libro de "El Nombre del Viento", He mandado a mí tía a buscarlo a una tienda, ¡Y solo habían llevado 4 y se fueron en un abrir y cerrar de ojos! Casí lloro... Pensé en comprarmelo en linea, pero más el coste, los impuestos y los gastos de envio... bueh, ni para que te digo.
Tambien quiero uno que se llama "The Sound and the Fury" ¿Te suena conocido? No se si esta en español... pero la forma en la que está redactado me llamó la atención, pero no consigo encontrarlo en ninguna parte.
Etto... ¿Qué es choclo?
Sabes, me ha llamado la atención el résumen que has hecho del libro, se oye interesante. Desde hace días que vengo diciendo que iré a la librería para ver si con suerte me encuentro los libros que quiero... el problema es que mi sentido de la orientación es pésimo; cojo el auto y me voy a dar la perdida del siglo, a puras penas me se la ruta a la Uni (DX)
Y seh, la vida (disculpa la expresión) is a fucking bitch. No quiero ni saber cuantas veces cosas similares me han pasado. Pero al menos cada vez que pasa me doy cuenta de lo que puedo y no puedo comer, díciese: que combinaciones exóticas no me haran nada y cuales me haran regresar la comida de toda una semana.
Nah, he aprendido a no creer en Wiki, te salen con cualquier disparate posible.
En fin, ya he puesto un testamento aquí.
Saludos Ruku-sama!
Te deseo un feliz y agradable mes de la amistad (y amor)
Xandra